Saltar al contenido

¿Cuáles son las partes de los neumáticos?

enero 15, 2023
¿Cuáles son las partes de los neumáticos?

Partes de una llanta

Normalmente, la gente no dedica mucho tiempo a pensar en sus llantas, después de todo, ¿por qué debería hacerlo? Simplemente funcionan. Pero un neumático es una pieza de ingeniería asombrosa una vez que te metes dentro de él. Un neumático tiene que soportar toneladas de peso sobre un colchón de aire, mantener un buen contacto con la superficie de la carretera, ofrecer un agarre excelente y flexionarse cuando esas toneladas de peso toman una curva y recuperar exactamente su forma original. Y tiene que hacerlo una y otra vez durante, literalmente, millones de ciclos de alta frecuencia.

Las capas del cuerpo constituyen la estructura esquelética básica del neumático. Suelen estar compuestas por cuerdas de poliéster u otras fibras enrolladas entre sí y recubiertas de caucho. Las lonas radiales son todas perpendiculares a la dirección de giro del neumático, y es este patrón el que da nombre a un neumático “radial”, a diferencia de los neumáticos “diagonales”, en los que las lonas se colocan en ángulos superpuestos. Los cables de fibra se utilizan porque son bastante flexibles, pero inelásticos, es decir, no se estiran. Así, permiten que el neumático se flexione, pero evitan que se deforme o pierda la forma bajo presión. Las capas pueden dañarse o cortarse, normalmente por un impacto fuerte. Cuando esto ocurre, el caucho se vuelve incapaz de resistir altas presiones de aire y empieza a “burbujear”.

¿Cómo se llama la parte metálica de un neumático?

Los neumáticos son una parte muy integral de todo vehículo. Sin ellos, no hay forma de llegar a ninguna parte. Por eso es tan importante conocer las distintas partes y el papel que desempeña cada una de ellas. Desde la banda de rodadura hasta el talón, esto es lo que necesitas saber sobre las siete partes de un neumático.

READ  ¿Dónde se fabrican los neumáticos Mabor?

Cada parte del neumático tiene un propósito específico que ayuda a garantizar la integridad del neumático y su seguridad general en la carretera. Hay siete partes comunes que debes conocer para entender perfectamente cómo funciona un neumático.

Son las resistentes capas de cable situadas justo debajo de la banda de rodadura. Proporcionan estabilidad y durabilidad a la banda de rodadura. En la mayoría de los casos, puede haber entre dos y catorce capas de cordón en un mismo neumático.

El cuerpo del cordón radial está compuesto por cordones de nailon recubiertos de caucho, denominados “body plies”. Normalmente fabricado en poliéster, el cuerpo del cable proporciona al neumático una resistencia adicional para soportar el desgaste y las condiciones inesperadas de la carretera.

Compuesto de caucho macizo, el revestimiento interior es la parte del neumático que retiene el aire. Se trata de una sección crucial de la parte más interna del cuerpo del cordón radial. Aunque es similar a una cámara de aire, los neumáticos modernos para turismos ya no utilizan cámaras de aire.

Parte del neumático por donde entra el aire

Un neumático (inglés americano) o tyre (inglés británico) es un componente en forma de anillo que rodea la llanta de una rueda para transferir la carga de un vehículo desde el eje a través de la rueda hasta el suelo y proporcionar tracción en la superficie sobre la que se desplaza la rueda. La mayoría de los neumáticos, como los de los automóviles y las bicicletas, son estructuras infladas neumáticamente, que también proporcionan un amortiguador flexible que absorbe los impactos cuando el neumático rueda sobre elementos rugosos de la superficie. Los neumáticos proporcionan una huella, llamada zona de contacto, que está diseñada para adaptar el peso del vehículo a la resistencia de la superficie sobre la que rueda, proporcionando una presión de apoyo que no deforme excesivamente la superficie.

READ  ¿Cuánto cuesta homologar unos neumáticos?

La grafía tyre (neumático) no aparece hasta la década de 1840, cuando los ingleses empezaron a retractilar las ruedas de los vagones de ferrocarril con hierro maleable. No obstante, los editores tradicionales siguieron utilizando tire. El periódico británico The Times seguía utilizando tire en 1905[3]. La grafía tyre comenzó a utilizarse comúnmente en el siglo XIX para las ruedas neumáticas en el Reino Unido. La edición de 1911 de la Encyclopædia Britannica afirma que “la grafía ‘tyre’ (neumático) no es aceptada actualmente por las mejores autoridades inglesas, y no está reconocida en EE.UU.”,[4] mientras que Fowler’s Modern English Usage de 1926 dice que “no hay nada que decir de ‘tyre’ (neumático), que es etimológicamente erróneo, así como innecesariamente divergente de nuestro propio [sc. Sin embargo, a lo largo del siglo XX, tyre se consolidó como la grafía británica estándar[2].

Lo que sujeta el neumático al eje

Vea cómo la química, la física y la ingeniería se unen para proporcionar una conducción segura y cómoda. Aunque los diseños varían según el producto y el fabricante, un neumático medio contiene más de 100 componentes distintos. Los neumáticos pueden incluir caucho natural, caucho sintético, acero, nailon, sílice (derivado de la arena), poliéster, negro de humo, petróleo, etc. Vea fotos de los materiales de los neumáticos aquí. La combinación de ingredientes y procesos utilizados por los distintos fabricantes da lugar a diferentes características de rendimiento para cada neumático del mercado actual. Vea este vídeo de la Asociación de Fabricantes de Neumáticos de EE.UU. para ver cómo se fabrican los neumáticos de turismo.

Aunque el caucho es el principal material utilizado en los neumáticos, hay muchos otros. Algunos neumáticos se componen de hasta 200 materias primas diferentes, que se combinan con compuestos de caucho para crear los diversos componentes de la construcción de un neumático. La Asociación de Fabricantes de Neumáticos de EE.UU. ofrece más información sobre los compuestos y materiales que se encuentran en los neumáticos y sus características de fabricación.

READ  ¿Cuánto dura las ruedas del coche?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad